SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66La dimension de independencia y dependencia de campo en educación: una revisión bibliométrica (2003-2013)Factores asociados al desempeño académico según nivel de formación pregrado y género de los estudiantes de educación superior Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

DIAZGRANADOS FERRANS, Silvia. Asociación entre los ambientes escolares y las actitudes de apoyo hacia la violencia en estudiantes colombianos. Rev. colomb. educ. [online]. 2014, n.66, pp.175-202. ISSN 0120-3916.

En el presente estudio se explora si los estudiantes que atienden instituciones con ambientes escolares de cuidado, en orden y abiertos a la participación estudiantil, demuestran tener menos actitudes de apoyo a la violencia que los estudiantes que atienden instituciones educativas con ambientes que exhiben poco orden, poco cuidado y poca apertura a la participación, después de controlar por variables demográficas e institucionales. Se usan los datos piloto de la prueba Saber 2012 en competencias ciudadanas y modelos de regresiones mul-tinivel con interceptos aleatorios para predecir las actitudes de apoyo a la violencia de 253 estudiantes a partir de los ambientes escolares en que estudian, tal y como fueron descritos por un grupo independiente de 274 pares en 39 instituciones educativas. Los resultados indican que las actitudes de apoyo a la violencia tienen una relación negativa, moderada y estadísticamente significativa con los ambientes de cuidado (p<.001), positiva, moderada y estadísticamente significativa con los ambiente en orden (p=.01) y ninguna relación aparente con los ambientes escolares abiertos a la participación estudiantil. Después de construir una tipología de cuatro ambientes prototípicos cruzando las características de cuidado y orden, se observa que los estudiantes en ambientes autoritarios exhiben las actitudes más altas de apoyo a la violencia del grupo, seguidos por los estudiantes en ambientes negligentes, autoritativos, y por último, con el puntaje más bajo, los estudiantes en ambientes permisivos. Se discuten las implicaciones de estudio para la práctica, así como limitaciones e investigaciones futuras.

Palabras clave : Clima escolar; violencia; competencias ciudadanas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )