SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Historia reciente en la escuela colombiana: acercamiento a las nociones de memoria, historia y conflictoNormalizar el conflicto y des-normalizar la violencia: retos y posibilidades de la enseñanza crítica de la historia del conflicto armado colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

PADILLA, Angélica  y  BERMUDEZ, Ángela. Normalizar el conflicto y des-normalizar la violencia: retos y posibilidades de la enseñanza crítica de la historia del conflicto armado colombiano. Rev. colomb. educ. [online]. 2016, n.71, pp.187-218. ISSN 0120-3916.

Este artículo explora la contribución que puede hacer la enseñanza de la historia a procesos de educación para la paz en la escuela, específicamente en el abordaje de la historia del conflicto armado colombiano. Se analizan las narrativas sobre el conflicto presentes en tres textos escolares de historia de amplia difusión, así como en el informe ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad del Grupo de Memoria Histórica (GMH, 2013), haciendo énfasis en (1) la estructura narrativa, (2) las explicación de las causas de la violencia y (3) la representación de la experiencia de las víctimas. Estos elementos narrativos se examinan a la luz de cuatro categorías de la indagación crítica (planteamiento de problemas, escepticismo reflexivo, multiperspectividad y pensamiento sistémico), para determinar la medida en que contribuyen a fomentar una comprensión crítica de la violencia política. El artículo concluye con algunas recomendaciones para una enseñanza de la historia que, en el marco de la educación para la paz, promueva en los estudiantes reflexiones favorables a la deslegitimación de la violencia y a la no repetición.

Palabras clave : Educación para la paz; enseñanza de la historia; conflicto armado; pensamiento crítico; deslegitimación de la violencia; análisis narrativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons