SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Historia y memoria en Argentina: análisis de la dictadura militar (1976-1983) a través del cine como estrategia de intervención alternativa en el escenario escolarLas comunidades de paz de Urabá desde la enseñanza de la historia reciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

SANCHEZ-BLAKE, Elvira. Pacífica de las Mujeres: repertorios simbólicos en la búsqueda de paz y reconciliación en Colombia. Rev. colomb. educ. [online]. 2016, n.71, pp.301-319. ISSN 0120-3916.

En este trabajo se indaga sobre las formas estéticas y expresivas que los grupos de mujeres han apropiado para buscar un camino hacia la paz y hacia la reconciliación en Colombia. Se trata de los repertorios simbólicos de la memoria, los cuales representan una nueva expresión testimonial adaptada a las nuevas demandas tanto políticas como históricas del continente. En este proceso las organizaciones de mujeres se han constituido en un eje para la búsqueda de la convivencia pacífica tras un conflicto de larga duración. Las organizaciones de mujeres han desarrollado un amplio espectro de iniciativas de memoria representadas en repertorios simbólicos a través de prácticas artísticas, activismo y educación. En muchos casos, las mujeres que han experimentado las pérdidas y el dolor, como víctimas del conflicto, al unirse en iniciativas de resistencia han adquirido un poder y un liderazgo en sus comunidades que les ha permitido surgir y convertirse en agentes culturales de cambio, así como en promotoras y formadoras de las nuevas generaciones y en muchos casos, en las representantes de sus regiones ante foros políticos. Este ensayo se enfoca específicamente en el trabajo de la Ruta Pacífica de las Mujeres y en las iniciativas que están generando una transformación a nivel de sociedad. Se analizan a continuación varios tipos de repertorios simbólicos testimoniales que desarrolla actualmente la Ruta Pacífica como formas de canalizar la memoria, reconstruir el tejido social y transmitir una pedagogía de paz con perspectiva de género a lo largo del país. Se propone que estas iniciativas están generando un cambio a nivel de sociedad en la concientización sobre los derechos y las capacidades de las mujeres, en todos los sectores tanto públicos como privados, y creando el espacio necesario para abordar la transición hacia una cultura de paz en Colombia.

Palabras clave : Ruta pacífica de las mujeres; repertorios simbólicos; memoria; testimonios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons