SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Promoción del desarrollo de la competencia argumentativa escrita en ELT desde un enfoque de alfabetización críticaBilingüismo pasivo en la península ibérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

ORDONEZ-ORDONEZ, Claudia Lucía. Aprendizaje, comunicación e innovación en la formación de maestros de lenguas en Colombia. Rev. colomb. educ. [online]. 2018, n.75, pp.187-214. ISSN 0120-3916.

El presente artículo es una reflexión basada en la experiencia reciente de la autora en innovación pedagógica e investigación sobre la educación para el bilingüismo en lengua materna y extranjera y sobre la formación de profesores de lenguas en nuestro país. Está motivada por la convicción de que el mejor profesor de lengua extranjera en nuestros contextos es el bilingüe, hablante nativo de español, que ha vivido las necesidades y problemas del aprendizaje de una lengua extranjera en un ambiente mayormente monolingüe. La autora reflexiona acerca de teoría y práctica en la formación de profesores de lenguas para el bilingüismo que busca el país, argumentando a favor de una educación que incluya y conecte experiencias relacionadas con la verdadera forma como aprende la gente y experiencias innovadoras de desarrollo del español materno y de la lengua extranjera en contextos específicos y para la comunicación efectiva. El objetivo primordial es formar maestros que entienden que no hay maneras fijas, conocidas y probadas de enseñar lenguas, y que exploran y experimentan permanentemente prácticas pedagógicas nuevas en sus aulas, con la intención de adaptarse a muy variados grupos de aprendices y contextos de aprendizaje y siempre mejorar como maestros. El artículo está escrito en español porque la reflexión que contiene aplica en la formación profesional de docentes de cualquier lengua, materna o extranjera.

Palabras clave : Formación de profesores de lengua; desarrollo de habilidades comunicativas; desarrollo de habilidades pedagógicas; aprendizaje y desarrollo de lengua; bilingüismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )