SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Profundizando en la segregación escolar por nivel socioeconómico en América Latina. Un estudio en cuatro países prototípicosEducación infantil en Colombia: análisis sobre la articulación entre los niveles educativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

GUTIERREZ DE BLUME, Antonio; MONTOYA-LONDONO, Diana Marcela  y  OSORIO-CARDENAS, Andrea Milena. Habilidades metacognitivas y su relación con variables de género y tipo de desempeño profesional de una muestra de docentes colombianos. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.84, e200.  Epub 26-Oct-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num84-11298.

El objetivo de este artículo de investigación fue establecer las diferencias en el conocimiento metacognitivo (declarativo, de procedimiento y condicional) y la regulación (planificación, monitoreo y evaluación) en una muestra de docentes colombianos (N= 771) en función de las variables de género y tipo de desempeño profesional. Se realizó un análisis de varianza factorial multivariante (Manova) para examinar el efecto de género (hombre, mujer) y tipo de desempeño profesional (estudiante universitario de pregrado en educación de último nivel de práctica, en los ciclos de básica y media académica; docente titular en los niveles de básica y media académica; y docente universitario), en las diversas habilidades metacognitivas (conocimiento declarativo, conocimiento de procedimiento, conocimiento condicional, planificación, monitoreo y evaluación). Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas entre los docentes en función del nivel de formación y el género. Las mujeres reportaron habilidades de regulación significativamente más altas (monitoreo y evaluación), en comparación con los hombres. Con respecto al nivel de formación, las diferencias significativas fueron evidentes para el conocimiento condicional, la planificación y el monitoreo. Se discuten las implicaciones para la teoría, la investigación y la práctica considerando los hallazgos encontrados.

Palabras clave : metacognición; nivel de conocimiento; conciencia; base de conocimientos de enseñanza; aprendizaje; evaluación del docente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )