SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Habilidades metacognitivas y su relación con variables de género y tipo de desempeño profesional de una muestra de docentes colombianosConstruyendo al hombre del mañana. La educación de la masculinidad en el periodo de la guerra civil española (1936-1939) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

RESTREPO-RESTREPO, Nataly. Educación infantil en Colombia: análisis sobre la articulación entre los niveles educativos. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.84, e201.  Epub 26-Oct-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num84-11317.

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre a las infancias en el contexto educativo de la educación infantil; narrar las experiencias que los niños y las niñas tienen en la transición que viven entre la educación inicial, la educación preescolar y el primer grado de básica primaria en escuelas públicas, así como describir los desencuentros, discontinuidades o puntos críticos que se presentan en la articulación entre niveles educativos. Lo que se expone es producto del análisis hermenéutico interpretativo, para rescatar las voces y la experiencia de los sujetos; se recurrió a diversas técnicas como la entrevista en profundidad con maestras y el enfoque mosaico con los niños y niñas. La población participante la constituyeron 14 maestras y agentes educativas de ambos niveles, y 17 niños y niñas del grado transición y primero de primaria. Como resultado, se encuentra que la articulación es, por tanto, el eje de análisis que parece advertir una de las crisis frente a la educación de las infancias, la falta de continuidad entre los escenarios educativos; esta representa un punto de quiebre en la progresión de los contenidos, las metodologías y prácticas docentes entre las instituciones; y son estas variables-desencuentros; a los que se ven enfrentados los niños y niñas en sus desplazamientos, y los que influyen directamente en su experiencia escolar.

Palabras clave : educación de la primera infancia; infancias; transición; articulación; continuidad de la educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )