SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Creencias y prácticas de docentes universitarios respecto a la integración de tecnología digital para el desarrollo de competencias genéricasAsociación entre el tiempo de uso de videojuegos y la tendencia a la agresividad en estudiantes universitarios Bogotá D. C. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

CARMONA-TORO, Paola Andrea  y  OSPINA-ALVARADO, María Camila. La escuela: construcción de paz, potencial de memoria y socialización política con primera infancia. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.84, e207.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num84-10708.

La escuela se configura como un espacio para acciones de paz, vinculadas a las situaciones cotidianas que viven las niñas y los niños de la primera infancia; en este sentido, el objetivo general de este artículo de investigación apuntó a comprender el papel del potencial de la memoria y de la socialización política, para la reconfiguración de las formas de relacionamiento de las niñas y los niños para la construcción de paz en Centros de Desarrollo Infantil (CDI) e instituciones educativas en Bogotá, Apartadó y Manizales. Metodológicamente se trabajó desde un enfoque mixto: en términos cuantitativos se creó un instrumento ad hoc para medir, a través de múltiples variables e indicadores, la incidencia de estos potenciales; en términos cualitativos, se analizaron los relatos de las niñas y los niños. A modo de conclusión, la escuela es un espacio para la construcción de paz, desde el cual se tejen formas de relacionamiento con otras personas y con sus contextos. Los recuerdos permiten la reconfiguración del presente, y la escuela es uno de los escenarios para que dicha configuración se potencie. La paz se construye en la vida cotidiana en la escuela, donde las prácticas de participación y escucha posibilitan que las niñas y los niños sean constructores de la convivencia y el buen vivir.

Palabras clave : rol de la escuela; paz; socialización política; niñas y niños; potenciales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )