SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Searle: significado y referencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis Filosófica

versión impresa ISSN 0120-4688versión On-line ISSN 2389-9387

Resumen

ESCOBAR MONCADA, Jairo. Marcuse. Muerte, Memoria y Dominio. Prax. filos. [online]. 2018, n.47, pp.11-23. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i47.6630.

En este ensayo quiero ocuparme de la manera como Marcuse piensa la muerte y el morir, una manera de pensar que considera a la muerte no solamente como un acontecimiento biológico, sino ante todo como un acontecimiento marcado profundamente por la política y social prevaleciente, que es algo que comparte con otros pensadores de la llevada Teoría Crítica. El caso es que muchos temen la muerte como el peor y más terrible mal. ¿Es posible pensarla de otra manera, sin dejar de verla como el hecho biológico que es, pero sin caer en la tentación de pensarla como algo religiosa o metafísicamente sancionado, algo que pueda ser asumido sin temor ni pavor, sin angustia y sin autoengaños políticos o sociales?

Palabras clave : muerte; teoría crítica; cultura; pensamiento totalitario; materialismo filosófico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )