SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Situación de pobreza extrema: Un caso en ColombiaVínculo de apego que establecen padres con hijos nacidos de embarazos múltiples índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

ARIZA RUA, Danilo Lusbin et al. Los mapas conceptuales como estrategia didáctica para el aprendizaje de conceptos de biología celular en estudiantes de ciencias de la salud. Salud, Barranquilla [online]. 2009, vol.25, n.2, pp.220-231. ISSN 0120-5552.

Para los estudiantes de ciencias de la salud, el conocimiento de la biología constituye un pilar fundamental para afrontar con éxito los problemas que se les presenten relacionados con este campo del conocimiento y para interpretar los fenómenos concretos de las ciencias médicas y de la salud. Este artículo muestra los resultados del uso de los mapas conceptuales para el aprendizaje significativo de conceptos de biología celular. Objetivo: Determinar la efectividad de los mapas conceptuales como estrategia didáctica en el aprendizaje de conceptos de biología celular en estudiantes de ciencias de la salud. Materiales y métodos. Se trabajó un diseño cuasiexperimental pretest postest con dos grupos intactos: un grupo experimental (usó los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje) y un grupo control (no usó los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje). Los estudiantes fueron evaluados con preguntas de selección múltiple con única respuesta, en los niveles de conocimiento, comprensión y aplicación del dominio cognitivo de la Taxonomía de Bloom. Resultados: En el postest no se hallaron diferencias significativas en el total de preguntas. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas entre los grupos en el nivel de aplicación, y se observó mejor resultado en el grupo experimental. Conclusiones: Los mapas conceptuales proporcionaron a los estudiantes una herramienta para aprender significativamente conceptos de biología celular. Sin embargo, su uso efectivo depende de factores como: motivación por aprender, entrenamiento continuo en la elaboración de mapas, contenidos significativos de aprendizaje y tiempo de implementación.

Palabras clave : Mapas conceptuales; estrategia didáctica; aprendizaje de concepto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons