SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Composición corporal: Su importancia en la práctica clínica y algunas técnicas relativamente sencillas para su evaluaciónEl reto de la valoración de la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

AHMAD, Mostapha; SILVERA-REDONDO, C  y  HAMDAN RODRIGUEZ, Muna. La no disyunción y las anomalías cromosómicas. Salud, Barranquilla [online]. 2010, vol.26, n.1, pp.117-133. ISSN 0120-5552.

La no segregación es el fracaso de los cromosomas homólogos en separarse correctamente durante la meiosis. Esto resulta en la producción de gametos que contienen una cantidad de cromosomas mayor o menor a la encontrada en una célula normal. Consecuentemente, el individuo puede desarrollar una trisomía o monosomía. La no disyunción puede ocurrir en meiosis I o meiosis II de la división celular, es una causa de diversas condiciones médicas anormales, incluyendo el Síndrome de Down (trisomía del cromosoma 21), Síndrome de Patau (trisomía del cromosoma 13), Síndrome de Edward (trisomía del cromosoma 18) y Síndrome de Turner (la presencia de un solo cromosoma X). A pesar de que es la causa de numerosos trastornos genéticos, aún no se conoce su etiología exacta y el proceso en el cual se lleva a cabo. La no disyunción se origina en el mayor de los casos de errores en la meiosis II materna, sin embargo, la meiosis paterna y la meiosis I materna influyen en ella. La edad materna se considera como un factor de riesgo de las trisomías, igual que la alteración de la recombinación y otros factores que pueden afectar la segregación cromosó-mica, tal como la genotoxicidad y translocaciones cromosómicas. Esta revisión se realizará con base en artículos publicados entre 2003 y 2009 en ISI Web, Science Direct, PUED, SPRINGER y SCIELO; se interpretará y analizará en ella los resultados de estos estudios que lograron demostrar conclusiones importantes y sobresaltaron factores interesantes que pueden ser el punto de partida para próximas investigaciones.

Palabras clave : No disyunción; monosomía; trisomía; miosis; mitosis; recombinación; síndrome; genotoricidad; mutación cromosómica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons