SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Autocuidado de la salud en trabajadoras del sector informal en Guadalajara (México) Una perspectiva de géneroFactores asociados con la presentación de accidentes laborales en veterinarios zootecnistas del departamento de Boyacá (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

SALAZAR ESTRADA, José G.; ARANDA BELTRAN, Carolina; PANDO MORENO, Manuel  y  RUVALCABA ROMERO, Norma Alicia. La percepción del trabajador de la industria manufacturera con relación a su bienestar y el sentido de coherencia. Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.10-22. ISSN 2011-7531.

Objetivo: Evaluar la relación existente entre el estado de bienestar y el Sentido de Coherencia (SC) como factores psicosociales con relación a característicasde percepción laboral. Material y métodos: Un estudio de corte transversal y descriptivo en una muestra alea-torizada de 369 trabajadores de la industria manufacturera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (México). El estudio se realizó en 24 industrias de los tres parques industriales, seleccionadas solo por su tamaño Resultados: El mayor puntaje global de SC lo obtienen los hombres, con 124.44. La percepción de una "mala salud mental" se presenta en 17.61 % de los hombres y en 29.45% de las mujeres, siendo en los hombres en los que se presentan diferencias significativas estadísticamente con respecto al mayor promedio de edad del trabajador y del tiempo laborando. Las puntuaciones del SC fueron mayor en sujetos con un mejor estado de bienestar, en ambos sexos, y se correlaciona inversamente con las puntuaciones del Cuestionario General de Salud (GHQ) en todos los temas estudiados. Conclusiones: Existe una percepción individual negativa respecto a su bienestar, al rendimiento y a la actividad poco motivante y relacionada con factores organizacionales, donde perciben falta de incentivos, inseguridad en mantener su empleo, falta de valoración a su trabajo, poco salario e insuficiente capacitación por parte de la empresa, lo que conduce a un bajo Sentido de Coherencia.

Palabras clave : sentido de coherencia; bienestar; percepción; calidad de vida laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )