SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Estrés laboral en enfermería factores asociados: Cartagena (Colombia)Relación entre factores psicosociales negativos y el síndrome de Burnout en el personal sanitario de Florencia (Caquetá, Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

PRIETO BOCANEGRA, Brigitte Migdolia  y  AMAYA ROPERO, Maria Consuelo. Estrategia educativa en salud cardiovascular para trabajadores de una institución educativa. Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.44-51. ISSN 2011-7531.

Objetivo: Presentar el diseño e implementación de una estrategia educativa en salud cardiovascular dirigida a trabajadores de una institución educativa y realizada por un grupo de estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Materiales y métodos: Para el desarrollo de esta propuesta se utilizó el taller dialógico, que es una herramienta utilizada en la Investigación-Acción-Participación; esta técnica favorece una mayor interacción entre los trabajadores y los facilitadores, que en este caso fueron los estudiantes. Esta metodología busca lograr un acercamiento al participante sin la imposición de conocimientos sobre un tema determinado. Resultados: Se identificaron los trabajadores con factores de riesgo cardiovascular por medio de la revisión de historias clínicas y la aplicación de una ficha de caracterización en riesgo cardiovascular; una vez se tuvo esta información se realizó un primer diálogo, el cual buscó identificar el conocimiento que se tenía y las áreas donde se requería mayor énfasis; como resultado emergieron las siguientes temáticas: "Mi alimentación", "Al ritmo de mi corazón", "Cómo ser feliz en mi trabajo". Esta intervención logró identificar las características propias de este grupo de trabajadores en cuanto a su salud cardiovascular y la forma de prevención de acuerdo con sus necesidades individuales. Conclusiones: El riesgo cardiovascular es una problemática de gran impacto sobre la salud de los trabajadores; por tanto, es necesario que se realicen intervenciones participativas de construcción simultánea con el trabajador que permitan lograr aprendizajes significativos y de reflexión sobre este riesgo.

Palabras clave : enfermedad cardiovascular; trabajadores; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )