SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Morbilidad y mortalidad materna en una institución de salud en el año 2012El concepto de ciencia como sistema, el positivismo, neopositivismo y las "investigaciones cuantitativas y cualitativas" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

ROMERO PRADA, Martín; ALVIS GUZMAN, Nelson; CHAVEZ BEJARANO, Diana  y  KARPF BENAVIDES, Elizabeth. Análisis de costo-efectividad del uso de Detemir en pacientes con diabetes tipo 2 en riesgo de presentar eventos cardiovasculares y muerte en Colombia. Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.200-209. ISSN 2011-7531.

Objetivo: Analizar la costo-efectividad del uso de Detemir frente a otras insulinas (Glargine e NPH) para tratamiento de diabetes tipo 2 en Colombia. Métodos: Mediante un modelo deMarkov se analizó la costo-efectividad desde la perspectiva del tercero pagador, en una cohorte de 10000 personas de 45 años, en un horizonte temporal de 5 años. Como desenlaces se evaluaron eventos cardiovasculares y muertes evitadas -medidas en Años de Vida Salvados (AVS)- relacionadas con eventos de hipoglicemia severa. Los costos se tomaron de bases de datos de prestadores de servicios de salud a precios 2013. Se utilizó una tasa de descuento del 3% para costos y resultados. Se aplicó un análisis de sensibilidad para comprobar la robustez del modelo. Resultados: Detemir presentó un menor número de eventos de hipoglicemia severa (730) frente a Glargine (1.910) y NPH (2.140), y un menor número de eventos macrovasculares (1.053) y microvasculares (1.019) frente a Glargine (1.116,1.037, respectivamente) y NPH (1.129 y 1.042, respectivamente). Detemir evitó 122 y 147 muertes frente a Glargine y NPH, respectivamente, equivalentes a 4.233 y 3.513 AVS, respectivamente. Tras el descuento el ICER por AVS con Detemir frente a Glargine fue de USD $ 998,39 y frente a NPH fue de USD $4.096,86. En el análisis de sensibilidad tipo Montecarlo, Detemir se mantiene costo-efectivo en el 100% de los casos, según el umbral propuesto por la OMS. Conclusiones: Detemir, desde la perspectiva del tercero pagador, es costo-efectivo frente a Glargine y NPH para tratamiento de diabetes tipo 2 en Colombia.

Palabras clave : diabetes tipo 2; Detemir; insulina; insulina Glargine; costo-efectividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )