SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1El papel de la enfermera en el cuidado de los pacientes sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)Artritis postestreptocócica en un paciente adulto: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

RIOS GARCIA, Ana Liliana; ALONSO PALACIO, Luz Marina; ERAZO-CORONADO, Ana María  y  PEREZ, Miguel A. Una mirada a la seguridad alimentaria: la experiencia colombiana. Salud, Barranquilla [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.181-189. ISSN 0120-5552.

La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) determina en gran medida la calidad de vida de la población de un país y aglutina diversos aspectos de las políticas de Estado, como la educación, la salud, la cultura, el medio ambiente, la alimentación y nutrición y el acceso a servicios públicos y de saneamiento básico, entre otros. Dado que el uso racional de los recursos alimenticios viene acompañado de prácticas culturales para la obtención y preparación de los alimentos, estos aspectos deben ser intervenidos desde perspectivas intersectoriales e interdisciplinarias que abarquen todos los ámbitos: individual, familiar, local, nacional e internacional. En la Declaración de Roma sobre Seguridad Alimentaria Mundial en 1996 los Estados se comprometieron con la erradicación del hambre en todos los países a la mitad de su número, sin embargo en 2015 la cifra aumentó con respecto al a 1996. Colombia, a pesar de no haber legislación sobre el tema, presenta un interés por un cambio, por lo que se ha abordado un interés en todos los sectores. La seguridad alimentaria y sus avances en Colombia requiere revisar experiencias de otros países en materia de políticas de Estado e implementación de estrategias efectivas, ya que este problema es un asunto de Estado y de seguridad nacional.

Palabras clave : seguridad alimentaria; ecursos alimentarios; prácticas culturales y políticas de estado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )