SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Therapies that Have Shown Efficacy Against COVID-19: A Narrative ReviewDuración de la consulta médica y tiempo de espera, ¿existe un punto de equilibrio para el médico y el paciente? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

YAYA-QUEZADA, CARLOS  y  PALACIOS-SANCHEZ, LEONARDO. Algunas consideraciones sobre la demencia tipo Alzheimer y el cine: una reflexión sobre el cortometraje "Mémorable". Salud, Barranquilla [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.792-809.  Epub 10-Abr-2024. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.39.02.700.252.

La demencia tipo Alzheimer (DTA) es una enfermedad neurodegenerativa que impacta en funciones como la memoria y la cognición, entre otras, así como en el nivel de dependencia funcional de los pacientes. Este artículo es un ejercicio de abstracción clínico y narrativo sobre el corto animado Mémorable del director Bruno Collet, el cual detalla la experiencia de un hombre que padece DTA. Como Louis, el protagonista de esta historia, presenta alteraciones crónicas en su memoria, pensamiento y comportamiento, que se relacionan a su caso las herramientas de estadificación utilizadas en DTA, como la Escala de Deterioro Global (CDS) y la Herramienta de Evaluación Funcional (FAST). Asimismo, se contrasta este cuadro clínico con la experiencia de William Utermohlen, un pintor estadounidense que continuó trabajando en su arte incluso después de ser diagnosticado con DTA, y en cuyo trabajo es posible apreciar la pérdida de capacidades cognitivas características de cada estadio de la enfermedad. De esta forma, este trabajo invita a considerar el cine como un instrumento de medicina narrativa que sirva como puente entre el diagnóstico y el tratamiento de la DTA, y la experiencia vivida por los pacientes y cuidadores, siendo un recurso académico esencial para la formación científica y profesional de los médicos en entrenamiento.

Palabras clave : cine; enfermedad de Alzheimer; demencia; William Utermohlen.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )