SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64ANÁLISIS MORFOLÓGICO CON HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: RECONOCIMIENTO DE NOMBRES EN TEXTOS DE ESPAÑOL CON EL SISTEMA NOOJ* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

SANCHEZ-NARANJO, Jeannette. EL EFECTO DE REFERENCIA DISJUNTA EN ESPAÑOL: DIVERSAS PERSPECTIVAS SOBRE UN FENÓMENO COMPLEJO*. Linguist.lit. [online]. 2013, n.64, pp.13-32. ISSN 0120-5587.

En este artículo examino el efecto de referencia disjunta (ERD) cuya realización en español se da con la presencia del subjuntivo. Primero, realizo una descripción del fenómeno y su relación con este modo. Luego, presento una revisión de los diferentes enfoques tanto sintáctico como semánticos utilizados para explicarlo. Inscritos en dos teorías principales de la lingüística contemporánea, señalo tanto los aciertos como los problemas que cada enfoque conlleva y, para concluir el artículo, argumento la necesidad de considerar otros factores como la modalidad y la intencionalidad como elementos integrales en una propuesta para la explicación del ERD asociado al subjuntivo.

Palabras clave : Obviación; referencia; ligamiento anafórico; subjuntivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )