SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64EL EFECTO DE REFERENCIA DISJUNTA EN ESPAÑOL: DIVERSAS PERSPECTIVAS SOBRE UN FENÓMENO COMPLEJO*POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS EN EL CARIBE: REFLEXIONES EN TORNO A LA REGULACIÓN ENTRE LOS CRIOLLOS INGLESES Y LAS LENGUAS EUROPEAS* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

TRAMALLINO, Carolina Paola. ANÁLISIS MORFOLÓGICO CON HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS: RECONOCIMIENTO DE NOMBRES EN TEXTOS DE ESPAÑOL CON EL SISTEMA NOOJ*. Linguist.lit. [online]. 2013, n.64, pp.33-48. ISSN 0120-5587.

Este trabajo tiene como objetivo mostrar los alcances de la lingüística computacional en el uso de herramientas informáticas para el análisis automático morfológico. Se describen dos programas: por un lado, Smorph, software creado por Gabriel Bes, cuya formalización refiere al lema y terminaciones; por otro, el sistema Nooj, diseñado por Marx Silverstein para realizar el análisis morfológico, sintáctico y semántico de lenguas naturales. Debido a que este aún no posee datos lingüísticos correspondientes al español, se mostrará la adaptación de los modelos correspondientes a la categoría nombre, declarados en Smorph para la creación de gramáticas y diccionarios en español, necesarios en Nooj.

Palabras clave : Lingüística computacional; análisis automático morfológico; Smorph; Nooj.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )