SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68NOTAS SOBRE LA SINTAXIS DEL WAUNANA DE PANAMÁDESCRIPTION AND ANALYSIS OF THE MOST COMMON PREPOSITIONAL ERRORS IN SPANISH AS L2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587

Resumen

GALVAN REYES, Zurisadai; MENDIVELSO MOGOLLON, Mery  y  BETANCOURT CORDOBA, Yamileth. LA ESTRUCTURA NARRATIVA EN EL DISCURSO INFANTIL: UN ENFOQUE PSICOSOCIOLINGÜÍSTICO. Linguist.lit. [online]. 2015, n.68, pp.37-56. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n68a02.

Este estudio examina el desarrollo de la competencia narrativa, a partir del análisis de la estructura de relatos de experiencia personal sobre accidentes. El sustento teórico se fundamenta en los planteamientos sociolingüísticos sobre el análisis de las narrativas orales y los aportes de la psicolingüística con el estudio de las narrativas de experiencia personal en el discurso infantil. La muestra está conformada por 60 narrativas de niños y niñas de 5, 9 y 11 años. Se observa que los niños más grandes producen relatos más complejos, en cuanto a su elaboración. Estos gozan constantemente de cláusulas de orientación a lo largo de la trama narrativa y, por lo general, presentan una resolución de la historia. Las narrativas de los niños más pequeños, en menor proporción, cuentan con cláusulas de orientación, ubicadas al principio del relato, y sus narrativas, por lo general, no terminan con una resolución, pues finalizan la historia en el punto culmen o clímax.

Palabras clave : competencia narrativa; narraciones de experiencia personal; discurso oral infantil; cláusulas narrativas; estrategias lingüísticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )