SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número81LA PROYECCIÓN SUBJETIVA A TRAVÉS DE LA PERSONIFICACIÓN EN INQUIETUDES SENTIMENTALES (1917) DE TERESA WILMS MONTT: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA POÉTICA COGNITIVADE LA PERFECTA INCOMUNICACIÓN A LA COMUNICACIÓN IMPERFECTA. MEMORIA Y LENGUAJE EN LAS CARTAS AUTOBIOGRÁFICAS DE EMMA REYES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lingüística y Literatura

versión impresa ISSN 0120-5587versión On-line ISSN 2422-3174

Resumen

OCHOA MARIN, Jorge Mario. COMPRIMIDOS (1929), DE LYDIA BOLENA (1882-1959). UN CAPÍTULO INÉDITO DEL CUENTO MODERNISTA EN LA LITERATURA COLOMBIANA. Linguist.lit. [online]. 2022, n.81, pp.325-346.  Epub 22-Feb-2023. ISSN 0120-5587.  https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a15.

Este artículo busca resaltar una figura poco estudiada en la historia del cuento modernista y de la literatura femenina del siglo XX en Colombia. En él se aborda la obra narrativa de la escritora Lydia Bolena, publicada en la prensa colombiana y extranjera entre 1912 y 1947. Una parte importante de esa obra fue recopilada en el libro Comprimidos (1929). El presente estudio explora algunos elementos característicos de la narrativa modernista en esta obra, tanto formales (construcción precisa y austera), como temáticos (cosmopolitismo, presencia de la ciudad, esteticismo), e igualmente la voz de la mujer del siglo XX.

Palabras clave : Lydia Bolena; prensa; cuento; modernismo; cosmopolitismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )