SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1El hombre tecnológico como fetiche de la modernidad ampliada. Acuerdos y desacuerdos con la posmodernidad como resistencia, de Jesús BallesterosLa dimensión objetiva de los derechos fundamentales en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942

Resumen

MADRID-RAMIREZ, Raúl. La noción de bienestar subjetivo y el concepto de derecho. A propósito del vínculo entre normas jurídicas y felicidad humana. Díkaion [online]. 2017, vol.26, n.1, pp.31-52. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2017.26.1.3.

El objetivo de este trabajo es analizar la idea contemporánea del bienestar subjetivo (subjective well being) como equivalente de la noción clásica de felicidad, así como los parámetros que de este bienestar subjetivo se derivan para formular una relación con el derecho, entendido como el conjunto de prescripciones normativas vigentes en la comunidad. Con este propósito, se revisa sumariamente la noción tradicional aristotélica de felicidad, para comparar las diferencias entre esta y la idea de bienestar subjetivo, cuyo desarrollo ocupa el cuerpo del trabajo. Las conclusiones señalan la relación con los efectos para la comprensión del derecho que se derivan de las metodologías relativas a la noción de subjective well being.

Palabras clave : Felicidad; derecho subjetivo; bienestar subjetivo; calidad de vida; preferencias..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )