SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Nivel de conocimiento sobre enfermedad periodontal en una muestra de empleados en MedellínGranuloma de cuerpo extraño en mucosa bucal: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

AMAYA, Suly et al. Efectividad del anclaje esquelético temporal para el cierre de espacios: Revisión sistemática de literatura. CES odontol. [online]. 2011, vol.24, n.2, pp.49-58. ISSN 0120-971X.

Introducción y Objetivo: El manejo del anclaje es fundamental para el éxito del tratamiento en ortodoncia fija, sin embargo no hay consenso acerca de la efectividad del anclaje esquelético para la retracción de los dientes anteriores. El objetivo fue evaluar la efectividad del anclaje esquelético para el cierre de espacios en el arco maxilar. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de literatura a partir de las bases de datos PubMed, Lilacs, Cochrane, Scielo. Se incluyeron ensayos clínicos controlados, donde el anclaje esquelético fuera utilizado para el cierre de espacios; tres revisores analizaron los resúmenes y textos completos para considerar el cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión de manera independiente, en un formato de extracción de datos. Resultados: Se identificaron 324 artículos, de los cuales 316 fueron rechazados después de la evaluación, de los ocho estudios inicialmente seleccionados, cinco fueron excluidos. Sólo tres estudios cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó un metanálisis con el método de efectos aleatorios para el movimiento mesial del molar superior, en el cual los dispositivos de anclaje esquelético temporal mostraron ser más efectivos en el control del anclaje en -2,72 mm (-4,10,-1,33 IC95%) al compararlos con los métodos de anclaje ortodóntico convencional, esta diferencia fue estadísticamente significativa. Conclusiones: El anclaje esquelético temporal parece ser más efectivo para controlar el movimiento mesial del molar durante el cierre de espacios, comparado con el anclaje ortodóntico convencional, sin embargo la evidencia científica en la literatura es escasa.

Palabras clave : Aparatos Ortodóncicos; Cierre del Espacio Ortodóncico; Métodos de Anclaje en Ortodoncia; Anclaje esquelético; Anclaje óseo; Micro tornillos; Mini tornillos; Implante medio palatino; Cierre de espacios; Anclaje; Dispositivo de anclaje temporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )