SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Sensibilidad a la amoxicilina de bacterias anaerobias de pacientes con periodontitis agresivaCaracterización del plano oclusal y diferentes marcos dentoesqueléticos en escolares entre 5 y 6 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

CASANOVA-ROSADO, Alejandro José et al. Impacto de la posición socioeconómica sobre los defectos de desarrollo del esmalte en dentición primaria. CES odontol. [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.22-31. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y Objetivo: Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) son alteraciones del esmalte dental que resulta de diversos disturbios durante la amelogénesis. Determinar el impacto de la posición socioeconómica (PSE) sobre los DDE en la dentición primaria de niños escolares de 6 a 9 años de edad. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 925 escolares de seis a nueve años de edad. El criterio utilizado para DDE fue el propuesto por la Federación Dental Internacional, específicamente las opacidades marcadas y difusas e hipoplasias, excluyendo fluorosis dental y otras decoloraciones, a través de un examen clínico realizado por tres examinadores previamente estandarizados (kappa> 0,80). Se utilizó un cuestionario dirigido a las madres/tutores de los niños se recogieron diversas variables sociodemográficas y socioeconómicas. La PSE fue determinada con la ocupación y escolaridad de los padres. El análisis estadístico se realizó calculando razones de momios con regresión logística en STATA 9.0. Resultados: La edad promedio fue 7,56±1,13 años y 50,3% fueron varones. El promedio de DDE fue 0,17±0,75, y la prevalencia de 9,9%. En el análisis multivariado de regresión logística, se observó que los momios de presentar DDE en los dientes primarios aumentaron (p<0,05) en los niños de 8-9 años, en los que visitan al dentista con mayor frecuencia y los de peor PSE. Conclusiones: Este estudio permitió identificar que la PSE tiene un impacto en la presencia de DDE en la dentición primaria. Es necesario realizar más estudios que confirmen esta asociación y clarifiquen la relación, preferentemente de tipo longitudinal.

Palabras clave : Salud bucal; Dentición primaria; Defectos de desarrollo del esmalte; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )