SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Características dentales y óseas en un grupo de escolares del área urbana de Manizales según género y tipo de denticiónOrtodoncia acelerada y ortodoncia de transito expreso (OTE)®, un concepto contemporáneo de alta eficiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

BEDOYA-RODRIGUEZ, Antonio et al. Anomalías dentales en pacientes de ortodoncia de la ciudad de Cali, ColombiaDental anomalies in orthodontic patients in Cali, Colombia. CES odontol. [online]. 2014, vol.27, n.1, pp.45-54. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: Las anomalías dentales son malformaciones congénitas de los tejidos dentarios, pudiendo ser de forma, tamaño, número y posición. Estas anomalías logran ocasionar problemas a nivel maxilar comprometiendo la longitud y oclusión del paciente. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de las anomalías dentales de pacientes de una clínica de ortodoncia de la ciudad de Cali. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 277 radiografías panorámicas de pacientes que asistieron a consulta entre los años 2007 y 2011. Se excluyeron radiografías distorsionadas, con manchas, elongadas o con falta de nitidez. Como anomalías dentales se consideraron, de tamaño: macrodoncia y microdoncia; de forma: fusión, geminación, concrescencia, dilaceración, diente invaginado, diente evaginado, raíces supernumerarias y perlas del esmalte; de número: anodoncia, hipodoncia, oligodoncia, agenesia y dientes supernumerarios; y como anomalías de posición: retención y transposición. Resultados: La agenesia dental constituyó la anomalía dental con mayor prevalencia (14,4%) en los pacientes, seguido de la retención (10,8%), microdoncia (5,1%) y dientes supernumerarios (3,6%). El 3,8% de los hombres presentaron transposición, mientras que ninguna de las mujeres presentó esta anomalía (p=0,009). Se encontró una relación significativa entre la presencia de dientes supernumerarios y la presencia de retención (p=0,047). Conclusión: Las anomalías más frecuentes fueron la agenesia, retención, microdoncia y supernumerios. En la muestra, los hombres muestran una mayor probabilidad de presentar transposición que las mujeres. Hay una relación entre la retención y los dientes supernumerarios

Palabras clave : Anomalías Dentarias; Radiografía Panorámica; Agenesia Dental; Maxilar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )