SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Características oclusales de los niños de 5 años del municipio de andes (Antioquia, Colombia)Comparación de diferentes técnicas de cepillado para la higiene bucal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Odontología

versión impresa ISSN 0120-971X

Resumen

VELEZ, Ana María; TORRES, Ángela María; ORTIZ-ORREGO, Gustavo  y  ALVAREZ, Luis Gonzalo. Implantes cigomáticos en pacientes con edentulismo maxilar y reabsorción ósea severa. CES odontol. [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.40-51. ISSN 0120-971X.

El tratamiento con implantes convencionales no puede hacer parte de la rehabilitación implantosoportada en maxilares edéntulos totales en algunos pacientes, debido a la resorción ósea avanzada o por neumatización del seno maxilar, lo que conduce a cantidades inadecuadas de tejido óseo para el anclaje de los implantes. Durante más de tres décadas, técnicas quirúrgicas para colocación de injertos óseos antes o simultáneamente con la colocación del implante se ha convertido en la rutina en rehabilitación oral. Diversas técnicas de aumento óseo, como la elevación de seno maxilar o injerto óseo, se han descrito con el objetivo común de aumentar el volumen de hueso de soporte. Actualmente con el desarrollo de la técnica en implantes cigomáticos se pueden evitar estas técnicas de injertos óseos devolviendo a los pacientes mejor calidad de vida y estética adecuada con un trauma menor y facilitando el tratamiento y el pronóstico del mismo.

Palabras clave : implantes cigomáticos; edentulismo maxilar total; rehabilitación implantológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons