SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número59El Surgimiento Del Conflicto Por La Renta Del Petróleo Preámbulo Histórico A La Coyuntura Actual (1917 a 1936). índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

BURGOS S., José Germán. El Banco Mundial Y La Politización De Su Mandato. anal.polit. [online]. 2007, vol.20, n.59, pp.3-23. ISSN 0121-4705.

En este artículo se sostiene que como producto de la agenda de gobernanza adoptada por el Banco Mundial a comienzos de los noventas, este ha asumido expresamente una politización de su mandato entendida como la legitimación de una mayor intervención en la reforma del rol económico y político de los Estados prestamistas. Esta se ha sustentado en una reinterpretación ad hoc de los artículos de la carta constitutiva que permite una intervención amplia del organismo en diversos asuntos antes considerados estrictamente políticos. Por esta vía el Banco ha roto de manera clara el pretendido carácter técnico que le caracterizó desde su creación en la segunda posguerra.

Palabras clave : Banco Mundial; economía; reforma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons