SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número61La Falla Estatal Y La GlobalizaciónGlobalización: Una Aproximación Desde La Evolución Biológica Y Los Sistemas Complejos Auto-Organizativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

LAUNAY, Stephen. Guerra y Política Mundial. Dimensiones De La Hegemonía De Los Estados Unidos. anal.polit. [online]. 2007, vol.20, n.61, pp.86-100. ISSN 0121-4705.

El analista tiene que evitar la ilusión fatalista retrospectiva que hace de la hegemonía de Estados Unidos una tendencia nacida con la independencia o poco después (con la doctrina Monroe). Esta hegemonía aparece realmente a partir de las últimas décadas del siglo XIX, para desarrollarse en el siglo siguiente, en particular a causa del declive europeo. En cambio, el periodo pos-11/09 es muy especifico en cuanto a la nueva política que combina una amplia doctrina de intervención sostenida por la vuelta a la antigua doctrina de la guerra justa, una dificultad para tomar en cuenta las transformaciones de la guerra y un olvido de los términos clásicos de la conducta diplomático-estratégica. Los próximos años dirán si la irrupción de la "diplomacia transformacional" de Condoleeza Rice representa o no un verdadero viraje.

Palabras clave : Guerra; hegemonía; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons