SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número104COMPETENCIA SIN ALTERNANCIA EN LAS GOBERNACIONES COLOMBIANAS: LOS DOMINIOS ELECTORALES EN LA DEMOCRACIA SUBNACIONAL COLOMBIANA. UN ANÁLISIS MÁS ALLÁ DE LOS PARTIDOS POLÍTICOSCONGRUENCIA IDEOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA. UNA PROPUESTA DE MEDICIÓN EN TRES NIVELES DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA: ÉLITES, CIUDADANOS Y PROGRAMAS ELECTORALES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

BASSET, Yann; FRANCO ACOSTA, Lina María  y  PATINO CRISTANCHO, Juan Diego. EL ESTATUTO DE LA OPOSICIÓN Y LA POLÍTICA SUBNACIONAL EN COLOMBIA. anal.polit. [online]. 2022, vol.35, n.104, pp.33-62.  Epub 30-Nov-2022. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v35n104.105164.

Colombia adoptó en 2018 el Estatuto de la Oposición, que se implementó, por primera vez en el ámbito local, durante las elecciones de 2019; sin embargo, solo una minoría de municipios vieron algún partido acogiéndose a la figura para declarar la oposición al gobierno municipal. Exploramos los datos de los 1.092 municipios del país para establecer las razones de la presencia de partidos declarados como de oposición. Se examinan sucesivamente tres hipótesis para explicarla en función de tres variables: la primera busca establecer una relación entre la presencia de partidos declarados y estas tres variables en la elección a la alcaldía. La segunda examina si existe una relación con características propias del municipio; en particular, el número de electores. Después de descartar estas dos hipótesis, se concluye que la declaración de oposición depende, sobre todo, de cuáles son los partidos enfrentados en el plano local, y de la forma como se reproducen las posiciones establecidas a escala nacional.

Palabras clave : democracia; oposición; Colombia; partidos políticos; política subnacional..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )