SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número104REPRESENTACIONES SOCIALES Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO CON JÓVENES DE LA CIUDAD DE MONTERÍA, COLOMBIALAS FORMAS DE COMUNICAR Y NARRAR EL DOLOR DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO A PARTIR DEL ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

PENA-HUERTAS, Rocío del Pilar; JIMENEZ-NICHOLLS, María Camila; PINZON-SILVA, Ángela  y  OCAMPO-MENDEZ, Jeimy Alejandra. ENTRE LA LEGALIDAD Y LA CRIMILEGALIDAD : EL PAPEL DE LOS NOTARIOS EN EL SISTEMA (I)LEGAL COLOMBIANO. anal.polit. [online]. 2022, vol.35, n.104, pp.155-178.  Epub 14-Dic-2022. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v35n104.105170.

A partir de una revisión de literatura secundaria, de la prensa y de sentencias sobre restitución de tierras y tribunales de justicia y paz, reconstruimos cuatro casos en los que mostramos que los notarios son actores fundamentales para la legalización y la legitimación de actividades asociadas al tráfico ilegal de drogas, despojo de tierras y lavado de activos, entre otras. Destacamos el papel de los notarios como líderes y actores políticos, y sus relaciones con diferentes actores involucrados en la crimilegalidad. Adicionalmente, argumentamos que, por su naturaleza jurídica, los notarios resultan fundamentales para legalizar actividades provenientes del narcotráfico, en un contexto de crimilegalidad, como el colombiano.

Palabras clave : notarios; crimilegalidad; despojo; paramilitarismo; narcotráfico..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )