SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33El algoritmo HyRPNI y una aplicación en bioinformáticaEquipo para el lavado ecológico del café con mucílago degradado con fermentación natural índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-4993

Resumen

FORERO RODRIGUEZ, Carlos Andrés  y  GORDILLO ARIZA, Gerardo. Gasificación adiabática del bagazo de caña de azúcar usando aire-vapor. rev.ing. [online]. 2011, n.33, pp.53-60. ISSN 0121-4993.

Este artículo presenta un estudio para estimar el potencial del bagazo de caña de azúcar como combustible alternativo en la producción de gases combustibles, que pueden ser usados para la generación de potencia eléctrica en sitio. Se usó equilibrio químico para estimar las especies producidas por gasificación adiabática del bagazo con diferentes mezclas de aire-vapor. Con el programa CEA (Chemical equilibrium with applications) se estimó la composición de aproximadamente 150 especies; las especies producidas en pequeñas cantidades (trazas) no son presentadas. Los parámetros investigados fueron la relación de equivalencia definida como Aire estequiométrico/Aire suministrado al reactor (1 - 4.5) y la relación de vapor-combustible (0.1 - 07 kmol de vapor/kmol de combustible). Para el rango de parámetros investigado, la composición varió en los siguientes rangos: CO (8% - 29,3%), N2(26,5% - 57.9%), H2(3,6% - 29,3%), CH4(0-0,012), H2O(0,038-0,235). Con la composición de los gases también fue calculado el poder calorífico de los gases y el porcentaje de conversión de energía.

Palabras clave : Conversión de energía; equilibrio químico; gasificación; poder calorífico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons