SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65Las iglesias cristianas y sus representaciones de paz en Colombia. Del dualismo y la instrumentalización política al compromiso socialLa eficacia en la cooperación internacional para el desarrollo. Análisis en el ámbito local en Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

BONILLA CALLE, Daniel. Gobernanza criminal de la minería del oro en la región del Bajo Cauca y en el municipio de Buriticá, Antioquia. Estud. Polit. [online]. 2022, n.65, pp.241-270.  Epub 03-Mayo-2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n65a09.

La gobernanza criminal en Colombia ha permeado casi todas las esferas de la sociedad, entendida como la imposición de normas o reglas sobre diferentes dimensiones sociales, económicas y políticas de una comunidad determinada por parte de una organización violenta no estatal. Este artículo tiene como objetivo comprender las formas de regulación y gobernanza que los diferentes grupos armados ilegales ejercen sobre los actores involucrados en la minería del oro del Bajo Cauca y Buriticá, Antioquia. Desde una perspectiva de la investigación cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a más de setenta personas, revisión de literatura especializada, prensa, documentos judiciales, entre otros. Entre los hallazgos y aportes más importantes está la evidente cooptación de funciones institucionales en las que el Estado o sus agentes no han tenido la capacidad de cubrir satisfactoriamente, lo que ha generado una relación entre este y actores criminales en la producción de órdenes regionales, utilizando la coerción y la violencia en detrimento de las condiciones de vida de las comunidades, que de alguna manera legitiman dichas acciones debido a los réditos económicos que pueden alcanzarse.

Palabras clave : Gobernanza; Crimen Organizado; Minería; Cooptación del Estado; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )