SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericanaPsicología social del envejecimiento y perspectiva del transcurso de la vida: consideraciones críticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

SEEDAT, MOHAMED. Cuando la relevancia desplaza a la crítica: el caso del Programa Nacional sobre Crimen, Violencia y Lesiones en Sudáfrica. Rev. colomb. psicol. [online]. 2010, vol.19, n.2, pp.193-205. ISSN 0121-5469.

Tras la desaparición formal las políticas de segregación (apartheid) en Sudáfrica, en 1994, los psicólogos críticos y comunitarios han tendido a ganar relevancia a través del alineamiento con principios democráticos y de justicia social. Este artículo recurre a las experiencias del Programa sobre Crimen, Violencia y lesiones (CVI) para ilustrar cómo determinadas formulaciones de relevancia científica y social marginan la criticidad y la erudición crítica. El autor sugiere que la relevancia sin crítica produce formas de actividad intelectual que privilegian tradiciones empiristas que incurren en la disociación entre investigación y práctica y, así mismo, reproducen el mito de que el trabajo de intervención es ateórico. La revisión del CVI sirve para recordar los retos inherentes a las proclamas de la psicología crítica. Entre los muchos problemas a los que tienen que enfrentarse las iniciativas orientadas a la psicología crítica, como el CVI, se encuentra la tarea de desarrollar, entre otros, recursos teóricos para moverse entre la cooperación y la crítica en el servicio al desarrollo democrático.

Palabras clave : community psychology; crítica; psicología comunitaria; relevancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons