SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Psicología social del envejecimiento y perspectiva del transcurso de la vida: consideraciones críticasCrítica y empírica: el rol de la psicología en el cambio social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

JARABA-BARRIOS, BRUNO  y  MORA-GAMEZ, FREDY. Reconstruyendo el objeto de la crítica: sobre las posibles confluencias entre psicología crítica y estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Rev. colomb. psicol. [online]. 2010, vol.19, n.2, pp.225-239. ISSN 0121-5469.

En su calidad de recursos metodológicos y conceptuales que pueden apoyar el propósito de la psicología crítica, se presentan algunos aspectos generales de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (ESCT), los cuales han abierto promisorias sendas para el abordaje de la recíproca constitución entre ciencia y sociedad. Las directrices del llamado programa fuerte de sociología del conocimiento científico, los métodos y líneas de acción de las etnografías del laboratorio, y el abordaje de análisis retórico a los textos científicos, son los tres principales modelos metodológicos derivados de los ESCT, expuestos y relacionados con las posibles líneas de investigación dentro de la psicología crítica. Además de tales metodologías, los ESCT aportan ciertas consideraciones teóricas que son sometidas aquí a discusión con el fin de contribuir a replanteamientos creativos al interior de la psicología crítica.

Palabras clave : estudios sociales de la ciencia; etnografía de laboratorio; psicología crítica; retórica de los textos científicos; sociología del conocimiento científico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons