SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Crítica y empírica: el rol de la psicología en el cambio socialControversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

ESTRADA-MESA, ANGELA MARÍA. Recursos crítico-interpretativos para la psicología social. Rev. colomb. psicol. [online]. 2010, vol.19, n.2, pp.261-270. ISSN 0121-5469.

El artículo expone una forma de investigación cualitativa (con "C" mayúscula) que nutre un paradigma crítico-hermenéutico en el pensamiento psicosocial contemporáneo y que ha sido cultivado por la psicología social. Igualmente, describe las fuentes que lo nutren, principalmente la hermenéutica, el construccionismo social y la teoría del discurso. Adicionalmente, desarrolla algunas de las críticas formuladas por este paradigma a la tradición empírico-analítica en las ciencias psicosociales: la objetividad como correspondencia, la neutralidad valorativa del conocimiento, la universalidad del mismo y la explicación causalista. También muestra la inconmensurable relación existente entre diferentes paradigmas para, finalmente, exponer el abordaje interdisciplinar-críticohermenéutico desarrollado por el Grupo de Psicología Social Crítica, el cual desarrolla y aplica la propuesta ecléctica del análisis de discurso de Wetherell.

Palabras clave : construccionismo social; investigación cualitativa; paradigma hermenéutico-crítico; psicología social crítica; teoría del discurso; teoría fundamentada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons