SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Elementos para una Política Pública desde la Percepción del Suicidio en NariñoLa Psicoterapia: ¿Oficio sin Ciencia y Ciencia sin Oficio? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

GONZALEZ RAMIREZ, MÓNICA TERESA  y  LANDERO HERNANDEZ, RENÉ. Diferencias en Estrés Percibido, Salud Mental y Física de acuerdo al Tipo de Relación Humano-Perro. Rev. colomb. psicol. [online]. 2011, vol.20, n.1, pp.75-86. ISSN 0121-5469.

Con el propósito de evaluar si los niveles de estrés y salud percibidos difieren de acuerdo al tipo de relación entre el humano y el perro, así como de evaluar la correlación de estrés y salud percibidos con la frecuencia en que se realizan algunas actividades con el perro, se aplicaron cuestionarios de autoinforme a 247 voluntarios, dueños de al menos un perro. Los principales resultados muestran puntajes más bajos de estrés percibido y más altos de salud mental en quienes consideran a su perro miembro de la familia. Además, se encontraron correlaciones significativas entre entrenar al perro y el estrés y la salud mental; entre jugar con el perro y la vitalidad y la salud mental, y entre pasearlo y la vitalidad. Se concluye que quienes consideran al perro un miembro de la familia y realizan más actividades con él tienen más beneficios en su salud física y mental, y en el nivel de estrés percibido.

Palabras clave : estrés percibido; interacción humano-perro doméstico; salud física; salud mental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons