SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Feedback Facial: Efectos Limitados para Videos de Emociones Opuestas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

RUIZ-PEREZ, JOSÉ IGNACIO  y  LOPEZ-PINA, JOSÉ ANTONIO. Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos. Rev. colomb. psicol. [online]. 2016, vol.25, n.2, pp.203-219. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v25n2.45375.

Los objetivos de este trabajo son: (a) adaptar el Inventario de Pensamientos sobre el Juego (IPJ) a una muestra no aleatoria de estudiantes colombianos (N=4.300) de todas las regiones del país, (b) estudiar la prevalencia de las distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar y (c) comparar los puntajes en el instrumento, de acuerdo al sexo, al nivel socioeconómico y a la edad. En los resultados, la escala mostró una buena fiabilidad interna y una estructura unidimensional. Alrededor del 50% de los sujetos presentaba de 2 a 7 distorsiones cognitivas, y los puntajes más altos en el IPJ se observaron en los hombres, en las personas de clases sociales bajas, en las más jóvenes y en quienes pensaban que, si les tocara mucha plata, se resolverían todos sus problemas.

Palabras clave : Juegos de azar; distorsiones cognitivas; sexo; clase social; edad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons