SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Una mirada al estrés oxidativo en la célulaLa búsqueda de las relaciones causales: el desafío del ejercicio diario de un epidemiólogo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

UMANA GIRALDO, Héctor Jairo; MEDINA MORALES, Diego Alejandro  y  VALLADALES RESTREPO, Luis Fernando. Claves diagnósticas de las cefaleas. Revista médica Risaralda [online]. 2012, vol.18, n.2, pp.155-164. ISSN 0122-0667.

La cefalea es un síntoma muy común, afecta a casi todas las personas en algún momento de su vida. Es el quinto motivo de consulta más frecuente en los servicios de urgencias y un número importante de pacientes acude a la consulta ambulatoria por cefalea crónica. La población pediátrica y adolescente también se afecta. Una adecuada historia clínica y un completo examen físico permiten el abordaje diagnóstico y terapéutico. Identificar los factores desencadenantes y antecedentes personales es fundamental. La presencia de cefalea sumada a otros signos y síntomas como alteración del estado de conciencia, focalización neurológica, convulsiones, entre otros, debe alertar al médico. El presente artículo describe las características demográficas y semiológicas de las cefaleas, además aborda los signos de alarma o banderas rojas que obligan a descartar patologías de mayor compromiso.

Palabras clave : Cefalea; Desordenes migrañosos; Cefalea tipo tensional; Hemorragia subaracnoidea; Neoplasias cerebrales; Trombosis de senos intracraneales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )