SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Aspectos socioculturales relacionados con la donación voluntaria de sangre descritos por promotores de la donación de un Banco de sangre de la Ciudad de Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

BOLIVAR-MEJIA, Adrián. La investigación científica en tuberculosis: Evaluación bibliométrica de las contribuciones de la literatura colombiana. Revista médica Risaralda [online]. 2013, vol.19, n.1, pp.4-9. ISSN 0122-0667.

Introducción: La tuberculosis (TB) es un importante problema de salud tanto a nivel mundial como también en Colombia, por lo cual se requiere intensificar más acciones en salud y en investigación. Se realizó una evaluación bibliométrica de las contribuciones de la literatura colombiana sobre TB con el objeto de determinar el nivel de producción en la materia. Materiales y métodos: Estudio de producción colombiana en TB en las bases MEDLINE/ GOPUBMED (1809-2012), Scopus (1959-2012), SciELO Colombia (20042012) e IMBIOMED (2005-2012). Se incluyen todos los tipos de estudios, caracterizándolos por años, cooperación internacional (CI), ciudad de origen de la publicación (COP), revista de publicación (RP) y autores con mayor contribución (AMC). Resultados: En MEDLINE, se encontraron 232 artículos (0,12% del total en TB, 0,49/100.000 hab.), de los cuales 52,2% fueron 20052012, promedio 2007-2011 de 19,6±5,1. La CI se observó en 21,9%. Bogotá, Medellín y Cali publicaron 65,52% de los artículos, 16,4% en Biomédica, 5,2% en Revista de Salud Pública y 4,3% en IJTLD. En MEDLINE el AMC es Luís F. García (Universidad de antioquia). En scopus los resultados son similares a MEDLINE (n=168, 0,08%). En SciELO sólo existen 29 registros (de 30) y en IMBIOMED 35 (de 513, 6,8%). Discusión: La producción científica en TB en Colombia es baja, no solo al compararla con países desarrollos (EUA, 4,08 artículos/100.000 hab.) sino con otros en América Latina incluso de menor incidencia como chile (19 casos/100.000 hab.) pero con una productividad 2,2 veces mayor (1,09 artículos/100.000 hab.). Un mayor fomento de la investigación, desde pregrado, una mayor interacción entre organismos públicos y privados, así como mayor cooperación académica e internacional, podrían permitir disminuir dichas brechas, incrementar la publicación científica y que la aplicación de dichos conocimientos generados en el propio país contribuya a mejorar la epidemiología y los diferentes aspectos de la enfermedad.

Palabras clave : tuberculosis; bibliometría; cienciometría; publicaciones; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )