SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Guía metodológica para determinar día cama mediante costeo ABCPolifarmacia y prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en ancianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

HURTADO MEDINA, Manuel José. La eutanasia en Colombia desde una perspectiva bioética. Revista médica Risaralda [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.49-51. ISSN 0122-0667.

La eutanasia es la terminación voluntaria de la vida de una persona que padece una enfermedad terminal, pudiendo aplicarse de forma activa o pasiva, así como de forma voluntaria o involuntaria. Este procedimiento debe ser visto desde la perspectiva del paciente, priorizando su autonomía y libertad en la toma de decisiones con respecto a su enfermedad y a la solicitud de una muerte digna. En Colombia, la Corte Constitucional, despenalizó la eutanasia en 1997, creando la opción para que las personas que sufren una enfermedad incurable y en fase terminal puedan pedir poner fin a su vida; sin embargo el Congreso de la República, en 18 años no realizó su reglamentación, por lo que la Corte en el 2014, le ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social que creara una ruta administrativa para efectuar la regulación, formando así un comité para atender las solicitudes de eutanasia activa y presentando los lineamientos generales para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad, del paciente en fase terminal. De este modo, Colombia se convierte en el primer país en desarrollo en legalizar la eutanasia activa, aunque algunos conceptos quedaron incompletos en la resolución del Ministerio de Salud, proponiendo de este modo que se continúe la discusión con expertos que asegure que las prácticas en salud recomendadas, cumplan con los términos señalados por la Corte Constitucional.

Palabras clave : Autonomía del paciente; Bioética; Colombia; Enfermedad Terminal; Eutanasia; Muerte Digna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )