SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Efectividad de la Técnica Red en el tratamiento del Linfedema asociado a mastectomía. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

GUZMAN-TERAN, Camilo; RODRIGUEZ-RODRIGUEZ, Virginia  y  CALDERON-RANGEL, Alfonso. Análisis de usos y resistencia a antibióticos en una UCI de Montería, Colombia. Revista médica Risaralda [online]. 2018, vol.24, n.2, pp.75-80. ISSN 0122-0667.

Introducción:

El uso de antibióticos, enfrenta grandes problemas que deben ser resueltos en pro de la calidad de vida de los pacientes buscando un equilibrio en el costo-efectividad. Los análisis farmacoeconómicos son una herramienta útil para determinar qué fármacos deben estar disponibles en guías farmacoterapéuticas. Aunque el método de selección de fármacos varía en cada institución, el principio general es que deben ser elegidos los más efectivos al menor costo. El objetivo fue establecer el costo de los tratamientos, la evaluación de susceptibilidad y resistencia a los antibióticos en una Unidad de Cuidados Intensivos de Montería.

Métodos:

La muestra se integró por todos los pacientes ingresados a la UCI, que recibieron tratamiento antibiótico, durante doce meses. De las historias clínicas, se identificaron y se clasificaron los tratamientos aplicados, duración del tratamiento, costo del tratamiento por paciente, consumos por paciente de los antibióticos con el fin de estimar los costos de los antibióticos utilizados en pacientes de la UCI.

Resultados:

Se registraron 670 ingresos, de los cuales el 48,40% recibieron terapia antimicrobiana. Las principales causas de ingreso a la UCI fueron: evento coronario agudo (16,69%), insuficiencia respiratoria aguda (13,83%), sepsis (12,48%). Los microorganismos encontrados fueron: E. coli, K. pneumoniae, S. aureus, P. aeruginosa, S. epidermidis, A. baumanni, A. haemolyticus.

Conclusión:

Los sistemas estandarizados de vigilancia para el uso de antibióticos es una herramienta esencial en el uso racional y en el control de la resistencia antibacteriana.

Palabras clave : Antibacterianos; asignación de costos; salud pública (DeCS)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )