SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Funciones cognitivas en la descendencia de pacientes con trastorno bipolar ICalidad de vida y frecuencia de actividad física en adultos mayores de agrupaciones comunitarias, comuna Chillán, Chile. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

ESPITIA DE LA HOZ, Franklin José. Déficit de vitamina D en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo: Estudio de prevalencia. Revista médica Risaralda [online]. 2020, vol.26, n.2, pp.123-129. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.23251.

Objetivo:

Establecer la prevalencia del déficit de vitamina D en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal en el período 2011- 2017 en Armenia, Colombia en una muestra de 107 participantes. Se incluyeron hombres y mujeres con diagnóstico en la consulta externa, de una clínica privada de carácter universitario de referencia, de deseo sexual hipoactivo (DSH). Se les realizó cuantificación de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] (calcidiol) y se consideró que en la historia clínica tuvieran diligenciados los cuestionarios: Decreased Sexual Desire Screener (DSDS) o Prueba del Deseo Sexual Inhibido (PDSI), en las mujeres , y el cuestionario Sexual desire inventory (SDI) en los hombres. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó estadística descriptiva. Los resultados se exponen de manera agrupada para el total de la población.

Resultados:

La prevalencia del déficit de vitamina D fue del 63.55 % (34.57 % en hombres y 28.97 % en mujeres). Los niveles de vitamina D fueron inferiores en los hombres respecto a las mujeres, (34.57 vs. 41.36; p<0.001), con mayor porcentaje de deficiencia (21.49 vs. 14.95 % p<0.007) y de insuficiencia (16.82 vs. 10.28 %, p<0.001).

Conclusiones:

Es considerablemente alta la prevalencia (63.55 %) del déficit de vitamina D, en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo. Se hace necesaria la cuantificación de sus niveles a fin de establecer la suplencia como parte del tratamiento.

Palabras clave : Deficiencia de Vitamina D; Disfunciones sexuales fisiológicas; Salud Sexual; vitamina D.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )