SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Tendencias temporales del cáncer de cuello uterino invasivo en mujeres entre 20 y 39 años en Manizales, Colombia. 2003-2018Factores relacionados con osteoartritis en trabajadores informales del centro de Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Médica de Risaralda

versión impresa ISSN 0122-0667

Resumen

MURCIA GARCIA, Nubia; MEDINA ALFONSO, Mabel; FORERO PULIDO, Sandra  y  SUESCUN CARRERO, Sandra Helena. Prevalencia de Infección por Trypanosoma Cruzi en donantes de un banco de sangre de Boyacá, Colombia. Revista médica Risaralda [online]. 2021, vol.27, n.1, pp.28-34.  Epub 20-Mayo-2021. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.24601.

Introducción:

La Enfermedad de Chagas también conocida como Tripanosomiasis americana es un problema de salud pública. Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por Trypanosoma cruzi, la mayoría de ellas en América Latina.

Objetivo:

Identificar la prevalencia de infección por Trypanosoma cruzi en donantes de un banco de sangre del departamento de Boyacá 2016-2018.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo realizado en 25.920 donantes de sangre del departamento de Boyacá. La fuente de información fue secundaria. Se determinó la prevalencia de la infección por Trypanosoma cruzi y se compararon según sexo, grupo etario y tipo de donante a través de análisis de frecuencias.

Resultados:

Se evaluaron 9187 donantes durante el año 2016; 8517 en el 2017 y 8216 en el 2018, de los cuales 56,1% eran de sexo femenino y 43,9% masculino. La prevalencia de la infección por Trypanosoma cruzi fue 0,17 % en la tamización y 0,08 % con las pruebas confirmatorias de las cuales el 70,0% eran mujeres, el 85,0% donantes voluntarios por primera vez, el rango de edad en el que se presentó mayor prevalencia de este marcador serológico fue de 41 a 50 y de 51 a 65 años con un 35,0% cada uno . La prevalencia de la infección de Chagas presentó asociación estadísticamente significativa con la edad (p < 0,05).

Conclusiones:

Los bancos de sangre resultan ser una de las fuentes de información disponibles para monitorear el comportamiento de la enfermedad de Chagas y evaluar la toma de decisiones en salud pública, teniendo en cuenta que la enfermedad se caracteriza de manera asintomática y sin compromiso clínico en la mayoría de los casos.

Palabras clave : Bancos de sangre; Trypanosoma cruzi; Transfusión sanguínea; Prevalencia; Marcadores séricos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )