SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Tendencias en el desarrollo de nanopartículas metálicas y bimetálicas: un análisis del panorama de patentesAlgoritmos de inteligencia artificial basada en perfiles socio conductuales para la segmentación inteligente de clientes: estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y competitividad

versión impresa ISSN 0123-3033versión On-line ISSN 2027-8284

Resumen

ZAPATA, Edison A; GARCIA, Vanessa  y  MACHUCA, Hernán D. Caracterización de líquidos en la región de microondas usando sensor de permitividad dieléctrica. Ing. compet. [online]. 2023, vol.25, n.3, e-20712569.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 0123-3033.  https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.12569.

Se propone y analiza numéricamente un sensor para la caracterización de la permitividad dieléctrica de substancias en la región de las microondas. Para ello, se emplea una antena basada en un anillo resonador rectangular, en un sustrato TMM® 13i. Este es un compuesto cerámico de polímero dieléctrico termoestable con un factor de disipación de 0,0019 a 10 GHz, el cual nos permite obtener un dispositivo altamente resonante a la frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz. Se emplea el método anillo resonador con un capilar de vidrio pyrex en el centro para interrogar las características eléctricas de este sensor tales como la permitividad, permeabilidad y conductividad. Los resultados obtenidos revelan que el sensor propuesto presenta una sensibilidad de desplazamiento en la frecuencia fundamental, cuando este es empleado en la caracterización de muestras cuya permitividad está dentro del rango 1, a 32.5. Adicionalmente este presenta un tamaño compacto, pues solo mide 42 mm x 46 mm. Además, fueron indagados de manera simulada algunos metales pesados que se pueden encontrar en el medio ambiente. Los resultados obtenidos nos permiten evidenciar que el sensor propuesto resulta ser una alternativa interesante debido a que su fabricación es simple y económica. También, este puede ser fácilmente integrado en redes de sensado inalámbrico, las cuales son de amplio interés a nivel industrial ya que puede ser fácilmente integrado con tecnologías emergentes como internet de las cosas.

Palabras clave : Antenas microcinta; Frecuencia de resonancia; Sensor de curvatura; Sensor bioquímico; permitividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )