SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Implementation del Programa "Uno, dos, tres para afrontar el estrés" en personal administrativo de un Hospital Pediátrico de alta complejidad, estudio de casoPerpetración de Ciberviolencia en el Noviazgo: Prevalencia, Frecuencia y Variables Asociadas en Adolescentes y Adultos Jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

AGUDELO HERNANDEZ, Felipe; GUAPACHA MONTOYA, Marcela  y  DELGADO REYES, Andrés Camilo. Alteraciones afectivo-comportamentales, acoso escolar y rendimiento académico en una población pediátrica: Salud mental y experiencia escolar. Psicol. caribe [online]. 2023, vol.40, n.3, pp.5-5.  Epub 15-Ene-2024. ISSN 0123-417X.

Los niños con problemas de salud mental en la etapa escolar son más propensos a presentar menor rendimiento escolar. A su vez, las diferentes formas de acoso impacta la experiencia escolar y el bienestar general. El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación entre las alteraciones afectivas y comportamentales, y la experiencia escolar en población estudiantil de colegios públicos en Caldas-Colombia. Se realizó un estudio observacional analítico transversal, en individuos entre cuatro y 17 años, en el segundo semestre del año 2019 y el primer trimestre del 2020, en 17 colegios públicos de Manizales y Aranzazu (Caldas). Se deteminaron alteraciones afectivo-comportamentales mediante el Child Behavior Checklist 4-18 (CBCL/4-18), y la experiencia escolar se evaluó de acuerdo al rendimiento académico y el acoso escolar. La muestra estuvo constituida por 1533 niños. El 18.2% de los niños tenía problemas académicos, un 15.3% asistía a clases especiales y un 28.9% repitieron cursos. Las asignaturas que mostraron peor rendimiento fueron matemáticas y lenguaje, además se encontró una relación estadísticamente significativa entre el rendimiento académico y las alteraciones en los dominios de CBCL. Los percentiles para los síndromes del CBCL fueron mayores en los niños con acoso escolar. Se concluye que la experiencia escolar tiene una relación con síntomas internalizantes y externalizantes en la población estudiantil. Se requieren estrategias de detección e intevención temprana de alteraciones afectivo comportamentales en niños en el entorno escolar.

Palabras clave : Escuelas; Rendimiento académico; Comportamiento en niños; Comportamiento en adolescentes; Acoso escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )