SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43El acrecimiento en la indemnización de perjuicios. Análisis de la sentencia CSJ-SC4703 de 2021La buena fe en las restituciones consecutivas a la nulidad de un contrato. Comentario crítico a la sentencia CSJ-SC5513 de 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho Privado

versión impresa ISSN 0123-4366

Resumen

RIANO SAAD, ANABEL. La nulidad de la compraventa de bien embargado: ¿un verdadero caso de objeto ilícito? Análisis de la sentencia CSJ-SC041 de 2022. Rev. Derecho Privado [online]. 2022, n.43, pp.407-420.  Epub 09-Sep-2022. ISSN 0123-4366.  https://doi.org/10.18601/01234366.n43.17.

La sanción en caso de una compraventa de bien embargado es un tema controvertido. En la sentencia SC041-2022, la Corte Suprema de Justicia reitera la tesis según la cual el contrato de compraventa de un bien embargado estaría viciado de nulidad absoluta (num. 3 del art. 1521 del c. c.), pero afirma la posibilidad que tienen las partes, a efectos de evitar la nulidad, de someter a modalidad la obligación de transferir, atenuando así el rigor de la sanción. Sin embargo, la posición de la Corte suscita interrogantes; el primero, acerca de la pertinencia de extender la nulidad al contrato de compraventa; el segundo, respecto a la justificación de la nulidad absoluta como sanción en el caso de enajenación de un bien embargado.

Palabras clave : compraventa de bien embargado; enajenación de bien embargado; nulidad absoluta; objeto ilícito; obligación de dar sujeta a modalidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )