SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número144Inequidades socioeconómicas en el uso de servicios sanitarios de atención primaria en EcuadorAutopartes del Caribe. Negociando estratégicamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

VILLARREAL, Fernanda  y  TOHME, Fernando. Análisis envolvente de datos. Un caso de estudio para una universidad Argentina. estud.gerenc. [online]. 2017, vol.33, n.144, pp.302-308. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.06.004.

Este artículo presenta un caso de estudio en el que se analiza la eficiencia relativa del plan de estudios de un programa universitario. Esta cuestión es muy relevante, ya que los cursos del plan están financiados con fondos públicos y por lo tanto afectan la eficiencia del gasto público global. El método aplicado es el análisis envolvente de datos (DEA, por sus iniciales en inglés). Los resultados permiten identificar los cursos optativos ineficientes que deberían aumentar el número de estudiantes y reducir al mismo tiempo el número de miembros del cuerpo docente asignados a ellos para mejorar su eficiencia. En el caso de cursos obligatorios, la mejora también requiere reducir el número de docentes auxiliares.

Palabras clave : Análisis envolvente de datos; Modelos de optimización; Educación universitaria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )