SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número147Confianza empresarial en mercados emergentes: el efecto moderador sobre la relación entre instituciones y corrupción en México y PerúPercepción de la utilidad del uso de las redes sociales en el lugar de trabajo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

ARREDONDO-TRAPERO, Florina; VAZQUEZ-PARRA, José Carlos  y  DE LA GARZA, Jorge. Modelo de análisis estructural del comportamiento ciudadano organizacional: el caso de las empresas industriales del noreste de México. estud.gerenc. [online]. 2018, vol.34, n.147, pp.139-148. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.147.2593.

El objetivo de este trabajo es analizar el nivel de influencia de la responsabilidad social empresarial (RSE), las actitudes ciudadanas y la transparencia, para fomentar el comportamiento ciudadano organizacional (CCO). La hipótesis que se plantea es que sí existe una influencia positiva y significativa de las tres variables en el CCO. El estudio se lleva a cabo en un grupo de 12 empresas industriales en el noreste de México con una muestra de 213 colaboradores. La metodología empleada está basada en el modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Se concluye que la RSE es la única variable que influye significativamente y de forma directa en el CCO, las otras dos solo la afectan de manera indirecta.

Palabras clave : comportamiento ciudadano organizacional; responsabilidad social empresarial; transparencia; industria; actitud ciudadana.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )