SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número154Fondos de participación de los estados y sus implicaciones sobre los ingresos y gastos del EstadoAdopción de innovaciones y factores asociados en empresas familiares agropecuarias y agroindustriales de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

SANCHEZ-GONZALEZ, Irene; GIL-SAURA, Irene  y  RUIZ-MOLINA, María Eugenia. Efectos del desarrollo sostenible percibido por el consumidor. Una propuesta de modelo de hipermercados en Ecuador. estud.gerenc. [online]. 2020, vol.36, n.154, pp.27-42. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.154.3470.

El objetivo de este trabajo fue analizar la incidencia del desarrollo sostenible sobre la cadena de efectos: valor percibido - capital de marca - lealtad. Para ello, se propone un modelo teórico de relaciones que se contrasta a partir de una muestra de 317 clientes de hiper mercados en Ecuador. Los resultados, aplicando una metodología exploratoria y confirmatoria, combinada con regresión por mínimos cuadrados parciales, mostraron que tanto las acciones de desarrollo sostenible como el valor percibido son pilares maestros sobre los que se puede apoyar la estrategia minorista. Ambas se muestran como variables clave por su naturaleza, en cuanto son multidimensio nales, y por su alcance, al permitir construir la lealtad del consumidor hacia el hipermercado a través de su capital de marca.

Clasificación JEL: M31; M39; Q56.

Palabras clave : desarrollo sostenible; percepción del consumidor; valor percibido; capital de marca; lealtad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )