SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número157Innovaciones y exportaciones: una nueva perspectiva de estudio de la industria manu facturera uruguayaCompromiso social y su impacto en el voluntariado empresarial. Una aproximación desde las variables de género y edad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

PAMPLONA, Edgar  y  PEDRO DA SILVA, Tarcísio. Influencia de la estructura de capital en el desempeño de las empresas brasileñas desde una perspectiva no lineal. estud.gerenc. [online]. 2020, vol.36, n.157, pp.415-427. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.157.3851.

El objetivo fue verificar la influencia de la estructura de capital en el desempeño económico de las empresas industriales brasileñas desde una perspectiva no lineal. La muestra incluyó 232 organizaciones listadas en Brasil, Bolsa, Balcão (B3), con datos de 1996 a 2017. La información fue tratada mediante técnicas estadísticas, con énfasis en la regresión cuadrática. Los resultados muestran que el nivel ideal de endeudamiento para maximizar el ROE es de 35,78%, mientras que para impulsar el ROA es de 45,81%. Estos son consistentes con los preceptos de la teoría trade-off. Se concluye que 1) los modelos lineales pueden llevar a conclusiones erróneas sobre el fenómeno observado y 2) que los gerentes corporativos deben observar con especial atención la estructura de capital para maximizar el desempeño corporativo de acuerdo con el prisma deseado: ROE o ROA.

Palabras clave : estructura de capital; desempeño económico; influencia no lineal.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )