SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Validación para utilización en Colombia de la escala EORTC QLQ C-30 para evaluación de la calidad de vida de los pacientes con cáncerCaracterísticas de pacientes adultos con cáncer y su atención en el Hospital Universitario San José de Popayán, Colombia. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cancerología

versión impresa ISSN 0123-9015

Resumen

SUAREZ-MATTOS, Amaranto et al. Mejoría en la supervivencia de los niños con leucemia mieloide aguda en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia. rev.colomb.cancerol. [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.72-79.  Epub 29-Nov-2020. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.35509/01239015.16.

Objetivo:

Describir las características demográficas y clínicas de los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) no promielocítica, y evaluar la mortalidad y la supervivencia de los niños tratados con protocolo LMA-INC 2004 (modificado de BFM 93) en la clínica de oncología pediátrica del Instituto Nacional de Cancerología, desde su instauración y por un periodo de 10 años y medio de seguimiento (mayo de 2004 a diciembre de 2014).

Pacientes y método:

Estudio observacional descriptivo retrospectivo de una cohorte con análisis de supervivencia de los pacientes menores de 18 años de edad con diagnóstico LMA tratados con quimioterapia intensiva sin mantenimiento ni trasplante. El análisis de supervivencia se realizó usando el método de Kaplan Meir.

Resultados:

Se analizaron 41 pacientes con diagnóstico de LMA excepto LMA M3, tratados con protocolo LMA-INC 2004. Se logró remisión completa en el 75,6% de los pacientes. La tasa de recaída fue de 27,4% anual y la tasa de muertes de 20,3% durante el periodo. La supervivencia general acumulada a dos años fue de 60% y a cinco años del 53,5%, con promedio de seguimiento de 4,3 años (3,2 - 5,2 años), y la supervivencia libre de recaída a cinco años fue del 42% con un tiempo promedio de seguimiento de 3,5 años (3,3 - 4,6 años).

Conclusión:

Los resultados muestran mejoría del 30% en la supervivencia de los pacientes con LMA como resultado de un tratamiento más intenso, que incluye la administración de altas dosis de citarabina y mitoxantrone en la consolidación y la intensificación, y que implica mejoría en los cuidados de soporte.

Palabras clave : Leucemia mieloide aguda; Niño; Mortalidad; Supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )