SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2"INCIVISMO" EN EL LUGAR DE TRABAJO: "UN NUEVO FACTOR DE ESTRÉS LABORAL"ANÁLISIS FUNCIONAL DEL CONOCIMIENTO PREVIO: SUS EFECTOS SOBRE EL AJUSTE LECTOR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

TORRES CHAVEZ, ÁLVARO  y  TOVAR Y ROMO, ÁNGEL. FORMACIÓN DE CLASES EQUIVALENTES A TRAVÉS DE REGLAS VERBALES Y FORMATO MANUAL. Act.Colom.Psicol. [online]. 2008, vol.11, n.2, pp.47-53. ISSN 0123-9155.

Se analizó la formación de clases de estímulos equivalentes vía reglas verbales mediante la utilización de un procedimiento de igualación de la muestra en un formato de "papel y lápiz" para el entrenamiento y evaluación de discriminaciones condicionales. Participaron voluntariamente 36 estudiantes universitarios; el grupo experimental recibió entrenamiento de línea base vía reglas verbales, pruebas de mantenimiento de línea base y pruebas de equivalencia; el grupo control sólo recibió las pruebas. El instrumento desarrollado mostró ser efectivo. Un número considerable de participantes del grupo experimental logró formar dos clases de estímulos equivalentes, a diferencia del grupo control en que ninguno de los participantes formó las clases. El desarrollo de procedimientos efectivos con "papel y lápiz" y reglas, podría apoyar la enseñanza de habilidades básicas de lectura en poblaciones grandes con economía de tiempo y dinero.

Palabras clave : Equivalencia de estímulos; discriminación condicional; igualación de la muestra; reglas verbales; formato manual; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons